LA DOBLE CARA
DE FACEBOOK
COIP
Artículos relacionados
al cibercrimen

Artículo 103
Pornografía con utilización de niñas, niños o adolescentes. (...)

Artículos 173 y 174
Estos artículos tienen que ver con el acoso sexual y la oferta de servicios sexuales con menores de edad vía medios electrónicos.

Artículos del 190 al 194
Se refieren a la apropiación fraudulenta de información y dinero a través de medios electrónicos.

Artículos del 229 al 234
En estos artículos tipifican desde la interceptación ilegal de datos hasta acceso no consentido a un sistema informático, telemático o de telecomunicaciones.
INFOGRAFÍA
ARTÍCULOS
Fuente: Código Orgánico Integral Penal.
Ecuador
Nuevo COIP

INFOGRAFÍA
Delitos Informáticos según el nuevo COIP 10-Agosto-2014 hasta 31-Mayo-2016
El Dr. Satiango Acurio en la siguiente entrevista habla sobre qué cambios se dieron en el nuevo COIP y quiénes son los encargados de velar por los artículos del mismo.
Dirección de Política Criminal
La Política Criminal es el estudio del conjunto de medidas empleadas para hacer frente a la criminalidad que afecta al Estado. Su propósito es encontrar soluciones que cooperen en la disminución de los niveles de delincuencia, respetando el Estado de Derecho. Esta dirección estudia el COIP y lo analiza. Así es como nacen inquietudes que se traducen en propuestas para fortalecer dicha normativa.
Conozca más sobre el tema en la siguiente entrevista al Dr. Santiago Argüello, Director de la Política Criminal de la Fiscalía General del Estado.
Propuesta
Estrategias generales para
combatir la ciberpornografía infantil
El analista de política criminal y abogado, William Castañeda, menciona que la Dirección de Política Criminal tiene varias propuestas para el combate al delito y disminución de impunidad como: creación de grupos especializados para el tema delictivo, capacitación para el fortalecimiento del recurso humano, desambiguación o creación de normas que fortalezcan el tratamiento penal. Una de las propuestas tiene que ver con la ciberpornografía.

PROPUESTA
Fuente: Ab. William Castañeda
Análista de la Dirección de Política Criminal.
Fiscalía General del Estado